
Calor Erbi consigue la mejor selección de proyectos para los primeros Fondos Clima
La empresa berciana, perteneciente al Grupo Viloria, desarrollará cuatro nuevos proyectos de biomasa para la mejora en eficiencia energética y ha logrado la mejor selección de proyectos de España para los primeros Fondos Clima.
Esta filial del Grupo Viloria está acreditada como Empresa de Servicios Energéticos (ESE) por el Idae (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energia) realizando instalaciones, suministro y distribución de biomasa, principalmente pellets, y ahora consigue que cuatro de sus proyectos sean seleccionados por el Gobierno, y es la empresa del país que mayor número de proyectos de eficiencia energética logra.
El Ministerio de Industria es quien acaba de aprobar los primeros 40 ‘Proyectos Clima’ del Fondo de Carbono. Estos 40 proyectos reducirán emisiones en sectores como la agricultura, transporte, residencial o residuos.
Ha sido la empresa berciana Calor Erbi, del Grupo Viloria, quien ha logrado mayor presencia en estos proyectos al conseguir que cuatro de ellos sean beneficiarios de los fondos.
Los proyectos de la empresa leonesa se encuentran en la instalación de biomasa en el Centro Social de San Cebrian (Palencia), instalación de esta energía en el Centro de Día de Aspanias en Quintadueñas (Burgos), biomasa en el Centro Ocupacional de Aspanias en Salas de los Infantes (Burgos), y el mismo caso de instalación de biomasa para una granja avícola en Villalón (Valladolid).
“Conseguir esta distinción es un premio al esfuerzo y al empeño puesto por parte de nuestra empresa”, ha asegurado este lunes Diego Lamelas, gerente de Calor Erbi.
La firma berciana insiste en la necesidad de apostar por la biomasa “como elemento de desarrollo y colaboración en entornos afectados por reconversión minera, aunque en ningún caso se puede hablar como alternativa a la minería en volumen de empleo”, según ha remarcado.
Verificación
Tras la adjudicación de proyectos se abre ahora la fase de ejecución, que una vez puestos en marcha serán objetos de verificación un seguimiento y medición de las reducciones logradas en las emisiones de CO2.
Para ello, las metodologías de cálculo de las reducciones han sido complementadas con diez metodologías de seguimiento elaboradas por el Fondo de carbono, para verificar que las reducciones se han logrado efectivamente.
El Gobierno adquirirá con estos fondos las reducciones verificadas que logren estos proyectos. En total, se prevé en su conjunto reduzcan más de un millón de toneladas de CO2 equivalente en los próximos cuatro años.
leonoticias.com 26/11/2012
Read More