
Fenosa y Viloria colocan en Torre el primer molino eólico de la provincia
El primer aerogenerador del Parque Eólico Manzanal II dará paso a otros 44 en los próximos días.
El despegue del primer parque de energía eólica de la provincia de León es una realidad desde el
pasado fin de semana en la comarca berciana.
La colocación del primer aerogenerador en el parque Manzanal II, que abarca los términos municipales de Torre y de Brañuelas, supone un hito histórico en el ámbito de la producción energética en León. No se trata sólo de la primera torre de estas características en la comarca, sino de toda la provincia. Aunque hasta ayer, en realidad, lo único que se había colocado era el fuste, pero no las palas del aerogenerador. En el parque eólico Manzanal II se instalarán en total 45 molinos para el aprovechamiento energético de la fuerza del viento. El complejo ocupará los montes comunales de diversas localidades de Torre del Bierzo y Brañuelas, sobre todo en los pueblos semiabandonados de Fonfría, Poibueno, Matavenero o San Andrés de las Puentes. El industrial carbonero Manuel Lamelas Viloria, cuyo grupo participa junto a Unión Eléctrica Fenosa la sociedad Energías Renovables del Bierzo, expresó ayer su satisfacción por el comienzo de la ejecución del proyecto. Aunque lamentó que haya chocado con tantas trabas desde los movimientos conservacionistas de la comarca. Y frente a ésto resaltó la inversión de cerca de 30 millones de euros -casi 5.000 millones de pesetas-, y la creación de un buen número de puestos de trabajo en labores de mantenimiento. En cambio, desde los grupos ecologistas, el paso inicial en el desarrollo de la generación de energía eólica en el Bierzo no cayó tan bien. Desde la asociación Tito Alba, por ejemplo, se puso el acento en la proliferación excesiva de este tipo de instalaciones. Y aun cuando el colectivo es favorable a este tipo de energía renovable, la prodigalidad de proyectos de esta índole se contempla como perniciosa para otras industrias como el turismo rural. El parque Manzanal II, según sus promotores, se espera que esté operativo antes de que finalice el año. La Junta tiene ya autorizados, no obstante, otros dos complejos eólicos en distintos puntos de la comarca.
Fuente: Diario de León.es